Plaga de Justiniano
Anteriormente habíamos visto una terrible plaga en la historia de Roma, y al parecer no fue la única, pues después de terribles situaciones políticas, conflictos bélicos, territoriales y pueblos bárbaros, Roma tuvo que dividirse, y aquí, fue cuando otra plaga atacó:
Afectó al Imperio Romano de Oriente y otras partes de Europa, Asia y África, y su periodo de ataque fue entre el 541 y el 750, de acuerdo a varias fuentes se estima que aproximadamente 50 millones de personas fueron dadas de baja de la vida.
Esta fue bastante larga como podemos ver, y es que según los relatos históricos se llevó a cabo en 3 momentos, hubo tres brotes, dos de los cuales fueron durante el gobierno de Justiniano y el último durante el de Mauricio.
Y todo esto azotando el Imperio Bizantino, obviamente provocó algo más grande, o en palabras de historiadores:
"Los sucesivos brotes de epidemia crearon un clima de inestabilidad social que culminó con una serie de revoluciones".
De acuerdo a análisis históricos posteriores esto sería lo que daría inicio a la Peste Bubónica posteriormente, pues se transmitía también de ratas a humanos.
La tasa de mortalidad fue tan alta que las autoridades no sabían que medidas tomar, hasta que finalmente se llenaron barcos de cádaveres y fueron lanzados al mar.
Todo esto generó terribles consecuencias para el Imperio, pues cesó el comercio y otro factor que no parecía ayudar en nada era el clima, pues se vio afectada también la agricultura, así que también había hambre, migraciones e inestabilidad política, un escenario cuanto menos catastrófico.
Lo que sucede de acuerdo a investigaciones posteriores es que, al ser una plaga causada por bacterias, estas se instalan en el estómago del huésped, lo cual ocasiona que el estómago comience a bloquearse y no pueda recibir más alimento, hasta que en determinado momento las bacterias al necesitar alimento, comienzan a comer el mismo estómago, hasta que este, hace al huésped vomitar sangre y aproximadamente después de 14 días, morir.
Definitivamente es un tema bastante interesante y extenso, pues actualmente se conoce mucho respecto a esta, su origen, su expansión, consecuencias, incluso algunos personajes históricos importantes que fueron afectados por esta.
Si les gustaría conocer un poco más del tema, aquí les dejo un vídeo bastante completo del tema, espero les guste:
Autor: César Rubio
No hay comentarios:
Publicar un comentario