jueves, 23 de abril de 2020

África y Ébola

Epidemia del Ébola (2014-2016)


La enfermedad por el virus del Ébola es una enfermedad mortal con una tasa de letalidad de hasta 90%.

La epidemia del Ébola de los años 2014 al 2016 fue el mayor brote epidémico por la enfermedad del virus del Ébola, la fecha de inicio del contagio fue el 2 de diciembre de 2014.


                               El ébola en el Congo, cada vez peor | Comité Asesor de Vacunas de ...


La primera vez que se detecto este virus fue en 1976 en dos brotes simultáneos que dieron hechos en Nzara (Sudán del Sur) y Yambuku (República Democrática del Congo), el nombre del virus se deriva gracias al río Ébola, en la cual surge el segundo brote, actualmente no se conoce de donde dio origen el virus, pero pruebas en la actualidad indican que murciélagos frugívoros pueden ser los huéspedes.

Las personas se infectan/infectaban del virus del Ébola a través del contacto con animales infectados o a través del contacto con las secreciones corporales de seres humanos infectados.


                               El ébola amenaza con saltar las fronteras del Congo | Sociedad ...

El brote de Ébola de los años 2014 al 2016 en África Occidental fue el mas extenso y complejo desde que se descubrió el virus en el año 1976, en este brote hubo mas casos y muertes que en todos los demás juntos.

El número de muertes debido a esta epidemia fueron 11,323 defunciones y el numero de casos confirmados fue de 28,646.


                              Países donde se han detectado casos de Ébola (Mapa)


Hoy en día no hay ningún tratamiento con eficacia demostrada, pero se están evaluando diversas formas de Hemoterapia, Inmuterapia, etc…
Hoy, tampoco existe alguna vacuna aprobada para el Ébola.


                                                                                                        Autor: Paul Medel

No hay comentarios:

Publicar un comentario